• Inicio
  • Empresa
  • Tienda
  • Servicios
    • Servicios Quiroprácticos y Masajes Terapéuticos
  • + Blog
    • Compliación de herbolaria
    • Artículos
    • Recetas
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Inicio
  • Empresa
  • Tienda
  • Servicios
    • Servicios Quiroprácticos y Masajes Terapéuticos
  • + Blog
    • Compliación de herbolaria
    • Artículos
    • Recetas
  • Mi cuenta
  • Contacto
InicioArtículosGuarana
Anterior Siguiente

Guarana

Publicado por: kuxtal , junio 16, 2017

 

Es una fruta amazónica cuyo nombre deriva de una leyenda indígena de una tribu llamada Guaraní, los indígenas brasileños utilizan el Guaraná en la fabricación de bebidas a partir de la semilla molida, para aplacar la sed, el hambre y el cansancio, encontrando asimismo otras aplicaciones terapéuticas y medicinales.

La semilla de Guaraná contiene elevadas concentraciones de cafeína, de un 6 a un 8% y de taninos y en menores cantidades teofilina y teobromina. Los supuestos efectos afrodisíacos y estimulantes del sistema nervioso y cardiovascular pueden atribuirse al contenido de cafeína, taninos y teofilina.

 COMPOSICIÓN QUÍMICA

La composición química del Guaraná se caracteriza por la presencia de alcaloides del tipo metilxantinas tales como la cafeína, teofilina y teobromina, así como de terpenos, flavonoides y amidos. Las xantinas metiladas presentes en el guaraná son estimulantes del sistema nervioso central, presentando la cafeína la acción más potente.

Las semillas de Guaraná son ricas en cafeína, pueden contener un 6,2% y hasta un 8%; porcentaje significativamente mas elevado (del orden de unas 4 veces) que las del café, 30 veces mas elevado que el cacao y 10 veces mas que el té yerba u otras bebidas populares estimulantes.

 PROPIEDADES

  • Estimulante del sistema nervioso (en casos de estrés físico e intelectual)
  • Revitalizador energético
  • Puede tener acciones inmunomoduladoras
  • Puede mejorar la memoria
  • Anti diarreico
  • Diurético y agente anti neurálgico.
  • Además tiene indicaciones en casos de: Depresión,Arteriosclerosis, Hemorragias
  • Tonificante del corazón
  • Antioxidante
  • Antiagregante plaquetario (inhibición de la síntesis plaquetaria de tromboxano   in vitro y in vivo)
  • En uso externo está indicado como regenerador tisular (cicatrizante)
  • En homeopatía se indica en casos de cefaleas, disentería y hemorroides.

Etiquetas: diurético, estimulante, guarana, memoria, revitalizador, tonificante

Compartir!
Tweet

kuxtal

About the author

Comentarios

comentarios

Del blog

  • Artículos (14)
  • Compliación de herbolaria (24)
  • Recetas (10)

Comentarios recientes

    Etiquetas

    aceite de coco aceite de ricino aceites alga spirulina aloe aloe vera antiflamatorio bilis botanica camante chia colesterol colorin combate el vómito cólicos menstruales diabetes diarrea disentería diurético dolores reumáticos Equimite estress etnobotánica expectorante fitoterapia gastritis herbolaria herpes homeopatía iquimite medicina ancestral medicina chamánica medicina herbal medicina natural nutrición pemoche pichoco purgante quimite ricino sabila sistema inmunológico suplementos Tos trigliceridos

    Contáctanos


    1+1=


    Email: contacto@kuxtal.biz
    http://fb.com/kuxtal.botanica

    Copyright © 2013 Kuxtal Herbolaria. Diseño por buromx.com
    • Inicio
    • Empresa